Informe de Gestión y Brindis
SOBRE LA SITUACIÓN EN CORRIENTES

El recientemente electo titular de la Juventud Radical, Nahuel Ibazeta, se refirió a esta situación y destacó “esperamos que Ricardo Colombi pueda explicar esta situación por demás confusa, que llega en un momento de reencuentro de todo el radicalismo”.
“Los jóvenes de la UCR entendemos por las dificultades que atraviesan los gobernadores, pero lo que no podemos admitir que esas dificultades se solucionen con aprietes por parte del oficialismo”, sentenció Ibazeta.
“¿Por qué los ministros tienen que llamar a los gobernadores después de recibir órdenes del presidente del PJ?” se preguntó el joven dirigente sanjuanino y agregó “hasta cuando vamos a soportar que se entienda que para hacer política hay que soportar candidaturas truchas, transfuguismo o la compra de diputados o senadores”.
“No queremos que nos roben la esperanza” resaltó Ibazeta y finalizó “nosotros comenzamos a militar políticamente para avanzar en hacia una Nación íntegra, con educación, trabajo y libertad, todo lo contrario a la nefasta idea de construcción de poder que tiene matrimonio presidencial”.
En tanto, el senador electo por Corrientes Eugenio Nito Artaza al ser requerido por los medios de comunicación respecto de la situación en la provincia de Corrientes manifestó que: “Como lo he dicho desde el primer momento yo soy radical, miembro orgánico de mi partido y es por ello que ratifico mi pertenencia a la UCR”.
“No obstante es importante aclarar que la situación en la provincia de Corrientes es crítica, los correntinos necesitamos respuestas urgentes que resuelvan la problemática de la postergación. Como senador radical seré miembro del bloque de senadores de mi partido y esto no quita que pueda mantener una buena relación de trabajo con el gobernador electo, Ricardo Colombi” concluyó Artaza.
Nuevas Autoridades de la Juventud Radical Nacional
Con un marco multitudinario de militantes de todo el País, a las 17 hs. comenzaron las acreditaciones de los delegados habilitados para votar en la sede del Comité Provincia de aquel distrito.

El nuevo Presidente integró la primera gestión de la Juventud como secretario del Interior (2004-2006), la segunda como Vicepresidente 2 ° (2006-2007), y la gestión saliente en San Luis, como Vicepresidente 1 ° (2007-2009).
Ibazeta destacó la importancia que tuvo el hecho de que el Congreso haya sesionado en San Luis, en un gesto de profundo federalismo sostuvo: “demostrando que los militantes no tienen fronteras, cuando se los convoca para reforzar el partido”. Señaló también que “es importante que el radicalismo logre estrechar vínculos entre los diferentes actores partidarios, con la mirada puesta en construir una alternativa progresista al kirchnerismo en 2011”.
A continuación se detalla la nueva Mesa Directiva del Comité Nacional de la Juventud Radical:
Presidente: Carlos Nahuel Ibazeta (San Juan)
Delegados al Comité Nacional
Delegados a la Convención Nacional
1905 - 11 de Noviembre - 2009

Cuestionaron un convenio con la Fundación Eva Perón

Félix Luna

Su abuelo fue el fundador de la Unión Cívica Radical de La Rioja y su tío, Pelagio Luna, fue vicepresidente de la Nación acompañando a Hipólito Yrigoyen y uno de los redactares de la Carta Orgánica Radical de 1892.
Félix Luna fue afiliado de toda la vida, y referente indiscutido en la construcción de la memoria radical. Sus biografías de los primeros presidentes radicales, Yrigoyen y Alvear, son obras de consulta ineludible para toda aquel que se adentre en la comprensión de la primera mitad del siglo XX.
"Hay connivencia política"

Saldo negativo.Ayer la edila Testa dio a conocer algunos datos sobre casos emblemáticos, por lo negativo. Ante sus pares dijo que del total de microcréditos solo cuatro fueron por la suma más importante de 20 mil pesos. Uno de los beneficiarios por ese monto jamás pagó una cuota, reveló la concejala. Pero además, dio a conocer que el incumplidor es proveedor del municipio y realizó trabajos que le fueron pagados por la comuna por facturas que van de los 800 a los 2000 pesos. Para completar el círculo, a la esposa se le otorgó un subsidio por emergencia social por 600 pesos.El segundo caso también estuvo referido a un crédito de 20 mil pesos, con solo tres cuotas pagas, con la característica que el esposo de la beneficiaria ocupa un cargo público de categoría mayor, por lo cual se supone que debería cumplir con las obligaciones.En otro tramo, Testa mencionó un emprendedor que recibió 12.360 pesos y que permanece impago. El beneficiario también, recibió del Estado provincial un crédito Rucalhué, y la esposa 5 mil pesos al retirarse del plan Jefas y Jefes de Hogar.Para completar el círculo vicioso de acceder a los dineros públicos y no cumplir con la devolución, Testa informó que uno de los emprendedores es empleado del IPAV, pero del préstamo "no devolvió ni una sola cuota".En su intervención, la concejala rescató los beneficiarios que con "seriedad y trabajo" sostienen los emprendimientos, pero se lamentó de la falta de controles sobre el conjunto de personas que accedió a los microcréditos.Para coronar las debilidades del programa, Testa señaló que se les había pagado a cuatro personas para que controlen los proyectos y realicen el seguimiento. Lo sorprendente es que el algunos casos el contacto fue "telefónico" y en otros nunca fueron ubicados los beneficiarios.
2º encuentro de Formación Política
La dirigencia juvenil informa que se ha abierto un espacio de formación para los jóvenes de la ciudad, donde se apunta a la construcción ciudadana y el debate político. Desde el comienzo de nuestra gestión hemos planteado la necesidad ejecutar una política juvenil con dos ejes centrales: desarrollar distintas actividades de carácter social y por otro, fomentar el desarrollo intelectual de nuestros jóvenes a través de la formación política-militante.
Comienza el dictado de Formación Politica
Este Miércoles 26 de Agosto la Juventud Radical de General Pico comienza el dictado de Formación Política, el cual se encontrará a cargo del dirigente Roberto "Tito" Reinoso. Los encuentros se llevarán a cabo en las instalaciones del Comité Local (Calle 30 entre 15 y 17) a partir de las 21hs, realizándose cada 15 días.
Invitamos a todos aquellos jóvenes que quieran compartir un espacio de instrucción ciudadana y debate político

Forte almorzó con Mirta Legrand

Chito almorzando con Mirta Legrand
Cierre de campaña en el norte de la Provincia
Forte dice que el PJ “usa la estructura del estado para hacer campaña”

“Qué casualidad -dijo Forte- que hoy en La Pampa los más contentos son los gerentes de las cooperativas eléctricas porque nadie debe la luz, todo el mundo está al día. Nosotros le decimos a la gente que los subsidios que le están dando en Casa de Gobierno son pan para hoy y hambre para mañana”.
El candidato destacó que el 28 de junio habrá dos posibilidades para el electorado: “el modelo kirchnerista con Verna a la cabeza o el Frepam, que es la verdadera alternativa al kirchnerismo”. “La diferencia -continuó Forte- es que nosotros no queremos pueblos geriátricos como está dejando este modelo, ni nos adueñamos del estado para hacer política partidaria. Tampoco queremos que ocurra lo de Santiago del Estero, que hay más santiagueños en el conurbano que en Santiago. Vamos a trabajar por un modelo de desarrollo productivo que le devuelva dignidad a la gente”.
Forte finalmente agregó: “nosotros no tomamos esto (la candidatura a legislador nacional) como un negocio, pero otros sí lo toman de esa manera y no pueden justificar lo que tienen ni caminar por la calle”.
Fuente: Maraco Digital 11/06/09
Lanzamiento del Frepam en el Club Sarmiento
Con la presencia de 500 personas comenzó dando su mensaje el joven socialista Luis Solanas quien dijo que “todos y cada uno de nosotros tenemos un enorme compromiso con la provincia y luchare

El próximo orador fue Ulises “Chito” Forte, candidato a primer Diputado Nacional, quien señaló que “es momento de dejar esa política marketinera que reinó durante la última década. Debemos volver a la política de la discusión de ideas, de políticas” e invitó a tener un debate público con la candidata a Diputada del PJ María Cristina Regazzoli.

El último orador fue el candidato a Senador Juan Carlos Marino quien dijo que “este 28 de junio no debe ser una elección más, este 28 de junio es el día en que podemos recuperar la República, en que podemos revalorizar a nuestras instituciones, en que podemos ponerle un freno a la soberbia y el avasallamiento del matrimonio Kirchner. Por eso les pido, humildemente, que dejemos de lado las banderas partidarias, y que el 28 votemos con el corazón, votemos con la camiseta celeste y blanca, para que podamos terminar con esta mayoría parlamentaria oficialista que tanto daño le está haciendo a nuestro país”.
"El Frepam es la única alternativa al kirchnerismo"
El primer orador de la tarde fue el piquense Ulises “Chito” Forte, quien en un ferviente discurso señaló la necesidad de plasmar un freno al autoritarismo kirchnerista. Lo continuó Juan Carlos Marino, indicando que en La Pampa es necesario que se realice una reparación histórica, como así también hizo referencia a los principales lineamientos de la propuesta del Frepam.
Luego el Presidente de la UCR, Gerardo Morales, expresó que los postulantes del Frepam son la única alternativa al kirchnerismo en La Pampa. Mientras que la líder de la Coalición Cívica dijo que “en esta elección va a perder el Gobierno y ganar la oposición, porque vamos a duplicar las bancas. Que pierda el Gobierno significa que en vez de tener una mayoría y una escribanía que certifique todo, van a tener que negociar, no va haber plenos poderes", dijo Carrió.
Gerardo Morales y Elisa Carrio visitan Gral. Pico

Luego de ofrecer una Conferencia de Prensa, a partir de las 16 hs. se realizará una CHARLA ABIERTA en las instalaciones del Comité Radical en donde estarán acompañados por los candidatos del Frepam Juan Carlos Marino y Ulises "Chito" Forte, como así también de dirigentes locales y provinciales.
LOS ESPERAMOS!!
"Chito" Forte en el Gran Rex


LISTA DE CONSENSO EN LA UCR PAMPEANA
Fue en la pasada Convención Provincial, donde los jóvenes de toda la provincia a través de un documento bregamos por la unidad de nuestro partido, dejando de lado los intereses personales o sectoriales.
El consenso logrado nos ha dado a amplios sectores juveniles un estímulo para enfrentar las elecciones legislativas.
Ha prevalecido la racionalidad en las filas partidarias y se logró comprender que la única manera de alcanzar un triunfo electoral en Junio era desechando las posturas hegemónicas y priorizando el consenso.
Seminario "Memoria, Verdad y Justicia": un día de reflexión
Este 24 de Marzo se realizó con total éxito el seminario “Memoria, Verdad y Justicia”. El encuentro comenzó pasadas las 17:30 hs con una concurrencia de 70 personas. La primera exposición estuvo a cargo de la Prof. Patricia Farias, quien realizó su ponencia explicando los cambios y transformaciones que se produjeron en la Argentina con la llegada de la dictadura militar.
Prosiguió en el uso de la palabra Carlos De Laturi, quien hizo una reseña sobre la desaparición y muerte de su padre Salvador De Laturi por parte de la Triple A en Enero de 1976.
Por último contamos con la ponencia del Dr. Federico Storani, quien realizó un reconto histórico sobre el desarrollo de la dictadura, la militancia política en aquellos momentos y salida de la misma en 1983. Storani realizó un análisis comparativo de la situación argentina con el resto de los países de Latinoamérica en cuanto a las circunstancias de la llegada de la “Tercer Ola Democratizadora”, como así también sobre el respectivo juzgamiento a los miembros de las Juntas Militares. Posteriormente se abrió la posibilidad para los presentes de realizar preguntas a los panelistas, quienes pudieron profundizar algunos conceptos e ideas vertidas. El Seminario se dio por concluido pasadas las 19:30 hs.
Los miembros de la Juventud Radical de General Pico junto con el ex Senador Juan Carlos Passo, los Concejales Patricia Testa y Rubens Obiols y el Dr Federico Storani nos hicimos presentes en la Comisaría 1ª al acto que se desarrollaba en la misma, donde se descubrió una placa recordatoria.
Por la noche se realizó una cena en la sede de nuestro Comité, donde distintos miembros de nuestro partido pudimos compartir un grato momento debatiendo la situación que atraviesa nuestro partido a nivel nacional
Seminario "Memoria, Verdad y Justicia"

¡Feliz Cumpleaños Don Raúl!

Triunfo Radical en Catamarca

En el Día Internacional de la Mujer, reconocimiento a una gran Mujer

Si en la actualidad aún resulta difícil la inserción de la mujer en el mundo laboral, ¿cómo era cuando usted se decidió a estudiar abogacía?Cuando alguien me pide que me defina siempre digo que soy maestra por vocación, abogada por elección y política por pasión. Y de las tres actividades la que más me ha servido en la vida fue la de maestra, aun en mi profesión de abogada.Yo siempre digo que no hay nadie que se parezca más al político que un maestro. El maestro se para enfrente de la clase y se expone, y el político también. Ahora bien, ustedes me preguntan cuáles son las armas del maestro, éstas son únicas: la palabra, el libro y la pluma. Y el político tiene las mismas armas. Ahora, cuando un político quiere conquistar votos, debe conquistar a la gente y el maestro tiene que conquistar a sus alumnos. El maestro tiene que ser un ejemplo, y el político también.En 1929 me recibí de maestra y en 1944 de abogada. Me decidí a estudiar Derecho porque era la única carrera que podía cursar libre. Debido a que solamente me presentaba en la facultad los días de exámenes, nunca participé en la vida universitaria. Mi despertar en la política sucedió en 1945, y aunque soy de familia radical su participación en política era muy tranquila. Mi padre, aunque pagaba la cuota al partido radical, no podía afiliarse porque era vicedirector de escuela y a mis hermanos nunca les interesó.
Digamos que en aquella época no era muy común que una mujer desarrolle todas esas actividades.Siempre les digo a las mujeres que todo se puede hacer si uno quiere. En todos lados siembro algo, no me van a encontrar en un renunciamiento. El único mérito que yo me reconozco es la coherencia. Lo que defiendo ahora es lo mismo que defendía a los 18 años, con la misma pasión y convencimiento. Hoy en día me admiten mucho más, y eso es gracias a mis 91 años. Mi partido, como el resto, es ciento por ciento machista.Los mismos hombres que nos han gobernado son los responsables de todo el desastre, y ahora son también los mismos que lo quieren resolver. Ellos creen que las mujeres de política no sabemos nada, pero de lo que no sabemos es de ésta política.
Cuando se recibió de abogada, ¿ejerció la profesión?Por supuesto, y mis primeros honorarios fueron una yunta de pollos. Por lo general me dediqué a familia, aunque también me dediqué a defender a los inquilinos durante la época de la Ley de Alquileres. Fui la primera mujer presidenta de la Cámara de Alquileres.
¿Cómo fue su paso por la Cámara de Diputados?Durante mi mandato, 1983 a 1991, éramos sólo cinco mujeres. En aquella época obtuvimos derechos como nunca antes en la historia de la República. Por un lado, la autoridad de los padres compartida, ex patria potestad, y por el otro el divorcio. De este modo mujer y hombre obtuvieron los mismos derechos dentro del matrimonio.Recuerdo que a todos lados que iba yo decía: “Ya no hay más jefes de hogar, sino que hay dos autoridades, porque el jefe manda y la autoridad educa”.¿Cree que la Ley de Cupos ha tenido el éxito que se esperaba al impulsarla?No creo que haya tenido el éxito que esperábamos. Nosotros pretendíamos que a las listas fueran las más trabajadoras, honestas y capaces, pero no siempre sucedió eso. Si miramos una lista probablemente las que llegaron son las que han tenido mayor posibilidad de que algún hombre les haga un lugar. Algunas se han hecho un lugar por ellas mismas, pero en la generalidad no sucede eso.Yo siempre digo que las mujeres queremos el poder para hacer un mundo más igualitario, justo y bueno.
En las próximas elecciones, una mujer se presenta como candidata a presidenta, ¿qué opinión le merece que muchos hombres, pero también algunas mujeres, sostengan que nunca votarían a una mujer para el cargo de presidente de la Nación?La mujer cree que todavía hay cargos, como los ejecutivos, para los cuales sólo los hombres están capacitados. Nadie piensa que hay diferencias entre un buen diputado y una buena diputada. Pero sí consideran que sólo los hombres tienen la autoridad para ocupar un cargo como el de presidente. Por eso sostengo que la revolución tiene que venir desde la educación. Si no hay cambio y éste no es profundo y claro, la sociedad no evoluciona.Para triunfar simplemente hay que tener por bandera los ideales y por escudo la intransigencia. Si yo tengo una bandera llena de ideales y solamente la flameo, no me sirve. Si yo, en la primera cuestión que me hagan mi principio intransigente no me lo permite, entonces no tengo escudo. Esto me lo enseñaron los 91 años de vida. Apoyo todas las cuestiones referidas a la mujer, sin distinción de color, dentro de los límites de la legalidad.
¿Su vida política y laboral se desarrolló en todas las épocas dentro de un plano de igualdad?Durante los gobiernos que no eran más que tiranías disfrazadas se sufría mucho. Fui maestra en la misma escuela desde 1945 a 1954. Enseñaba en sexto grado. Tenía chicas peronistas, pero nunca puse el retrato de Eva Perón. Nunca me puse luto cuando murió Eva Perón. Después de 23 años de servicios me dejaron cesante porque no reunía las condiciones necesarias para ser maestra. Yo me prometí a mí misma que iba a volver a mi escuela, a mi grado y a mi turno, y lo logré luego de la Revolución Libertadora.
En los años posteriores, ¿qué sucedió?Ya después dejé mi profesión de maestra, porque la abogacía y la política me insumían mucho tiempo.
Yo la he escuchado reconocerle a Eva Perón el haber implementado el voto femenino, siendo ella de otro partido político.Estando en la Cámara se me acercaron Jaroslavsky, jefe del bloque radical, y Pugliese, presidente de la Cámara de Diputados, para pedirme que preparara un homenaje por el cumpleaños de Eva Perón. Mientras leí frente al resto de la Cámara las palabras que había preparado, no volaba ni una mosca, y al finalizar el aplauso fue general. Los peronistas lloraban y uno a uno se levantaron todos a felicitarme, menos Alsogaray y su hija.
¡FESTEJAMOS REYES!
Por la mañana nos hicimos presente en el Hospital Centeno, donde se visitó a los niños que se encuentran internados y fueron los Reyes Magos quienes hicieron entrega de juguetes y sorpresas. Además se realizó un recorrido general por las instalaciones del Hospital y se obsequiaron juguetes a todos aquellos niños que estaban presentes, como así también se dejaron en la guardia para aquellos chicos que realizan tratamiento ambulatorio.

Aproximadamente a las 19 hs se comenzó a dar la merienda a los niños, organizadamente pudieron disfrutar de facturas y gaseosas.
La sorpresa llego luego cuando arribaron los Reyes Magos, los cuales entregaron de juguetes a los niños como así también se le dieron “sorpresitas” con golosinas.
Pasadas las 20 hs culminó la exitosa fiesta que pudieron disfrutar los 400 vecinos de nuestra ciudad.
Festejos de Reyes este Domingo 11 de Enero

La fiesta contará con diversidad de juegos, peloteros, música, sorteos y regalos, merienda y muchas sorpresas más.
Se invita a todos aquellos vecinos y amigos que quieran acercarse a compartir una tarde de festejos.
ASUMIERON LAS NUEVAS AUTORIDADES LOCALES DE MESA Y DE JR
Hoy 25 años después de aquel día, los correligionarios de Gral. Pico decidimos hacer el reconocimiento correspondiente a aquellas personas que tanto dieron a nuestro partido durante este tiempo, como así también aprovechar la ocasión para la asunción de la Nueva Mesa de Conducción del Partido como así también de la Juventud Radical.
El acto comenzó a las 20:30 hs con el descubrimiento de una placa de Hipólito Yrigoyen, la cual fue donada por la familia Gaiotino y también se descubrió un cuadro del Dr. Alfonsín que fue donado por la Juventud Radical.
Posteriormente se inició con el reconocimiento a emblemáticos afiliados de la UCR, entre ellos se encontraban: Martín “Petete” Barroso, María Bertone, Lacentra Osvaldo, Cuello Omar Dionisio, Cuello José Simón, Macaya Regina Carmen y Campi.
Se dio paso a un emotivo video de aquel glorioso 1983 y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Posteriormente se hizo presente un show del Ballet Folklórico “HUITRÚ”.
Llegó la hora que los jóvenes radicales asuman la nueva mesa de conducción de la ciudad. El nuevo Presidente de la Mesa, Guillermo Coppo dirigió unas palabras a los presentes.


Lo siguió en la palabra Julio Pechin, integrante de la Nueva Mesa de Mayores.
El Presidente saliente del Comité, Juan Carlos Passo dirigió unas emotivas palabras a los presentes, recordando el trabajo invalorable que han realizado muchos hombres y mujeres de este centenario partido en estos 25 años de democracia.

Posteriormente se reconoció a todos aquellos correligionarios que han sido concejales desde 1983 hasta la actualidad.
Posterior a esto llegó la hora que la nueva Presidente de la Mesa de Conducción, Mónica Ramos, dirija la palabra. En su mensaje destacó el trabajo de los militantes, alentó la militancia barrial y saludó la incorporación de representantes de la lista opositora en la mesa de conducción.
Por último se hizo presente el nuevo Presidente del Comité Provincia, Mauro Pildain, quien resaltó la figura del Dr. Raúl Alfonsín en estos 25 años de democracia en el país.
Las 350 personas presentes en la calle pudieron disfrutar de empanadas y gaseosas, terminando de esta manera un significativo y emotivo acto de la Unión Cívica Radical.